Las orquÃdeas son unas flores absolutamente hermosas que todo el mundo quisiera tener en su jardÃn, ya que al ser de varios colores, tamaños y formas le proporcionan mucha vistosidad a cualquier área verde.
De hecho, actualmente existen más de 25 mil especies diferentes catalogadas, por lo que es posible que veas muchas de ellas en los jardines.
Además, también son muy utilizadas para crear hermosos arreglos florales, que aportan belleza y elegancia, y que son un detalle maravilloso.
Significado de orquÃdea

¿Qué es la orquÃdea? es una familia de plantas monocotiledónea que se distingue principalmente por la apariencia de sus flores que son muy hermosas. Si te preguntas cuál es el nombre cientÃfico de la orquÃdea es «orchidaceae»
Las regiones tropicales es de dónde son las orquÃdeas, de manera que es más probable encontrarlas en las zonas de áreas montañosas. Los paÃses en los que más se encuentran estas flores es en Brasil, México, Costa Rica y Venezuela.También se pueden encontrar en regiones montañosas del continente asiático como en el Himalaya, la India y la china.
Las orquÃdeas en la naturaleza son un poco complicadas de encontrar, por esto es que casi siempre son cultivadas en viveros o en jardines donde cualquiera puede comprarlas.
Gracias a la variedad de estas flores es posible encontrarla en muchos arreglos florales, y además también se puede tener en una maceta, o en un jardÃn, por lo que muchas personas siempre buscan el mejor lugar donde poner una orquÃdea en casa.
El principal significado de las orquÃdeas es que están relacionadas con la belleza, por lo que son las principales protagonistas del arte floral. Sin embargo, dependiendo del color de la orquÃdea, puede tener un significado individual.
Según el Feng Shui, es una planta que inunda de positividad todas las estancias interiores en la que se encuentra. También nos ayuda en nuestro crecimiento espiritual, nos da fertilidad y abundancia en todas las áreas de nuestra vida.
Cómo cuidar una orquÃdea

Si quieres tener orquÃdeas en tu jardÃn debes saber como mantenerlas bien, y conocer todos los cuidados de las orquÃdeas para que florezcan y se vean siempre hermosas, para que asà tengas un espacio verde muy hermoso.
Es importante que mantengas las condiciones óptimas en las que esta planta puede desarrollarse, para que asà no termine muriendo a las pocas semanas de haberla comprado o de haberla plantado.
Es necesario que conozcas cómo cuidar una orquÃdea en maceta o en el jardÃn, teniendo cuidado de los diversos factores que influyen en las condiciones óptimas de la calidad de desarrollo de la planta.
Si cuidas bien la planta, podrás presenciar el momento cuando florecen, y si quieres saber cuanto duran las flores de las orquÃdeas para que puedas apreciarlas en todo su esplendor, el tiempo aproximado es de dos meses.
Además, al cuidar esta hermosa planta podrás también presenciar cuando salen las varas de las orquÃdeas.
Aspectos a considerar

Son varios los aspectos que tienes que tomar en consideración para poder cuidar tu planta y hacer que crezca muy hermosa.
Iluminación
La iluminación es uno de los factores más importantes que debes controlar para mantener a tu orquÃdea, ya que al igual que todas la plantas, necesita de luz solar para poder vivir.
Sin embargo, la mayorÃa de las especies de orquÃdeas no toleran la luz solar directa, por lo que es mejor que coloques la planta cerca de una ventana donde pueda recibir iluminación pero que no reciba los rayos solares directamente.
Riego
El riego es otro de los factores que debes controlar y al cual debes ponerle atención especial, ya que las orquÃdeas deben ser regadas con un agua que tenga ciertas condiciones especiales.
Es mejor regarlas con agua que sea muy parecida a la que reciben en su hábitat natural, es decir, un agua sin sales diluidas. Por esto es preferible que obvies regarlas con agua de grifo, sino que más bien utilices agua embotellada que sea baja en sales y minerales.
Sin embargo, por ningún motivo uses agua destilada para regar las orquÃdeas. Otra opción pudiera ser hervir agua del grifo y luego colarla con un filtro de carbón, pero eso serÃa mucho más trabajoso.
Temperatura y humedad
Las condiciones de temperatura y humedad son cruciales para mantener viva la especie de orquÃdea que tengas en tu hogar, y dependerá principalmente del origen de la planta.
Hay algunas especies que provienen de zonas de temperaturas cálidas, mientras que otras son de zonas frÃas. En general, las orquÃdeas no pueden estar en ambientes donde las temperaturas sean menores a 16°C, para algunas especies, mientras que hay algunas que toleran temperaturas tan bajas como 8°C.
Con respecto a la humedad, estas plantas se desarrollan mejor en un ambiente donde la humedad esté en niveles entre %50 y %60.
Ventilación
La ventilación también es muy importante ya que las orquÃdeas necesitan aire fresco, pero sin estar expuestas al aire frÃo del invierno. De manera que tienes que asegurarte que estén en un lugar ventilado para asà evitar la propagación de enfermedades.
Sustrato
Es importante que la orquÃdea esté plantada en un buen sustrato, que facilite el drenaje de las plantas y que prevenga que se liberen demasiadas sales minerales.
Cómo regar una orquÃdea

Uno de los aspectos que debes controlar muy bien es la frecuencia de riego de la planta, ya que debes saber cada cuanto se riega una orquÃdea para que pueda desarrollarse de manera óptima.
Es necesario que si tienes plantas en el interior de tu hogar, sepas como regar las orquÃdeas en maceta para que asà puedan crecer sanas, por eso debes seguir los siguientes consejos:
- Si quieres saber cuando es mejor regar las plantas de dÃa o de noche, es preferible que hagas el riego o temprano en la mañana, o ya al atardecer, ya que a esas horas las plantas aprovechan mejor el agua.
- Debes regar la orquÃdea de manera abundante, pero debes evitar que la planta quede totalmente encharcada.
- Con respecto a la frecuencia de riego, debes esperar que el suelo esté completamente seco, por lo que dependerá de la temperatura ambiente y de la época del año.
Cómo revivir una orquÃdea

Si tienes una de estas bellas plantas en tu casa o jardÃn que se ha comenzado a marchitar, debes saber como recuperar una orquÃdea para que asà pueda volver a verse hermosa.
Una de las preocupaciones más comunes al cuidar esta planta es porque se ponen amarillas las hojas verdes de las orquÃdeas, y esto se debe a un mal cuidado o a algún problema con el sustrato.
Para recuperar una orquÃdea seca, puedes aplicar el truco de cortarla al nivel del segundo nudo del tallo, no te preocupes, volverá a crecer. Lo importante es que puedas tener los cuidados adecuados para que no se vuelva a marchitar.
Cómo transplantar orquÃdeas

De seguro ya has comprado tu planta en el vivero y ahora quieres saber como plantar una orquÃdea en tu jardÃn, o pasarla a una maceta.
¿Cuando trasplantar una orquÃdea? el mejor momento es cuando se puede apreciar que el sustrato se ha deteriorado y representa un riesgo para la planta. También es apropiado trasplantarla cuando ha superado el tamaño de la maceta y ya puedes ver que la planta no cabe allÃ.
¿Donde trasplantar una orquÃdea? Puedes trasplantarla a una maceta, o puedes sembrarla en tu jardÃn, en ambos casos debes saber como sembrar una orquÃdea para que el proceso sea el más óptimo y la planta no sufra daños.
El primer factor que debes dominar es donde comprar sustrato para orquÃdeas, ya que estas plantas necesitan de una tierra adecuada para poder crecer de manera óptima.
Debes seguir los siguientes pasos para poder hacer un trasplante efectivo de la planta:
- Riega la orquÃdea tres dÃas seguidos antes de hacer el trasplante para que esté bien húmeda.
- Retira la planta con cuidado, sacudiendo con delicadeza la tierra. Corta las raÃces dañadas y retira el follaje, hojas, tallos y flores dañadas o muertas.
- Enjuaga las raÃces con agua para remover toda la tierra antigua.
- Agrega el sustrato a la nueva maceta y coloca la planta asegurándote de que no quede muy baja y que tenga espacio para crecer. ¡Y listo!
Cómo podar una orquÃdea

Uno de los cuidados que debes tener con tu orquÃdea es saber como podarla de manera apropiada, ya que es necesario que elimines las partes dañadas o muertas para que pueda crecer sana.
Lo importante es que sepas como cortar las hojas y raÃces que estén dañadas, ya que a menudo pueden afectar o impedir el crecimiento de la planta.
Las hojas deben cortarse cuando estén amarillas, dañadas o tengan alguna mancha, y es mejor que las cortes en su totalidad, para que asà no afecten la apariencia de la planta ni continúen regando la enfermedad.
Sin embargo, es importante prestar atención a la apariencia de las hojas, para asà determinar alguna señal de si la planta está recibiendo los cuidados apropiados.
Con respecto a cortar raÃces orquÃdea, solo se debe hacer en el momento del trasplante de la planta, y solo se deben eliminar las raÃces que se vean dañadas o marrones.