Las orquÃdeas epidendrum son muy populares por la hermosa forma que tienen sus flores, razón por las que las plantas que pertenecen a este género son comúnmente denominadas orquÃdeas estrellas.
A pesar de que es una planta que pueda tener un pequeño grado de dificultad mayor que las otras orquÃdeas que son más fáciles de cultivar, la orquÃdea epidendrum también es la preferida de muchos jardineros y es muy utilizada en los arreglos ornamentales por su gran belleza.
CaracterÃsticas de la orquÃdea epidendrum

La orquÃdea epidendrum también recibe el nombre común de orquÃdeas estrella, y las diferentes especies pueden encontrarse en América desde la Florida hasta el Norte de Argentina.
Es un género muy vasto que comprende aproximadamente más de 1000 especies que son en su mayorÃa epifitas, de hecho, por eso es que este género recibe ese nombre ya que «epi» significa «sobre» y «denron» significa «árbol», haciendo referencia a su hábito.
Una de las caracterÃsticas de este género de orquÃdeas es que produce grandes inflorescencias que pueden tener hasta una docena de flores perfumadas y hermosas.
Especies del género de orquÃdea epidendrum

El género de orquÃdea epidendrum es uno de los más hermosos que existe en el mundo, y de acuerdo a los estudios que se han realizado se han descubierto más de 1000 especies dentro de la familia epidendrum.
La mayorÃa de las orquÃdeas que pertenecen a este género son epifitas, aunque hay algunas que son terrestres.
De manera que existen muchas variedades de orquÃdea epidendrum que se pueden cultivar en nuestro hogar, por lo que si este género es uno de tus favoritos entonces puedes tener varias especies que le den un toque de naturaleza a cualquier estancia de tu casa.
Epidendrum ibaguense
La orquÃdea epidendrum ibaguense también es conocida como orquÃdea caña, flores estrella, orquÃdea estrella, orquÃdea estrella de darwin o flor crucifijo.
Esta hermosa planta tiene su origen en las regiones tropicales de Venezuela, Brasil, Colombia, Surinam y Trinidad y Tobago.
Entre sus caracterÃsticas principales está que puede crecer con facilidad en cualquier ambiente, y tiene la particularidad de que se adapta a las condiciones climáticas, por lo que puede soportar el sol directo e incluso las temperaturas bajas.
Sus flores son muy hermosas, y se pueden apreciar en diferentes colores como tonos amarillos, rojos, blanco, naranja y lavanda.
Epidendrum ciliare
La orquÃdeas epidendrum ciliare es otra de las especies que pertenecen al género de orquÃdeas epidendrum y se caracteriza por tener unas flores grandes y vistosas, por lo que también recibe el nombre de orquÃdea pestañas de dama.
Es una especie epÃfita que se encuentra mayormente en los bosques deciduos de las regiones de las zonas pacÃficas y norcentral de América Central y América del Sur.
Epidendrum radicans
La orquÃdeas epidendrum radicans es una de las especies del género epidendrum que es originaria de zonas tropicales y que también recibe del nombre de estrella de fuego o arco iris por causa de su forma.
Es una de las especies de orquÃdeas tropicales más conocidas en América Central y es muy utilizada de manera ornamental ya que tiene unas flores hermosas y una gran resistencia a las condiciones ambientales.
Al ser una orquÃdea terrestre puede crecer en sustratos que le proporcionen las condiciones ideales para desarrollarse, como aquellos que son ricos en hojarasca, en rocas y en troncos caÃdos, de manera que recibe una exposición solar total ya que en su hábitat natural no hay una vegetación numerosa.
Cuidados de la orquÃdea epidendrum

Al igual que la mayorÃa de las orquÃdeas, la epidendrum necesita de ciertos cuidados básicos y especÃficos para que pueda crecer y desarrollarse, y puedas ver sus hermosas flores.
Riego
El riego es uno de los factores más importantes cuando se trata de los cuidados de la orquÃdea epidendrum, ya que esta planta prefiere tener las raÃces secas antes de que vuelvas a regarlas.
Esto significa que la frecuencia de riego de la epidendrum debe ser de 7-10 dÃas, y siempre debes prestar mucha atención al sustrato antes de proceder con el riego para determinar si ya está seco y necesita agua.
En la época de verano, el riego puede ser un poco más frecuente, unas 2 veces por semana si es necesario y dependiendo de las condiciones de humedad, mientras que en el invierno la frecuencia de riego se puede espaciar un poco más.
Luz
Una de las caracterÃsticas de la orquÃdea epidendrum es que le gusta mucho la luz, y de hecho hay algunas especies que toleran muy bien el recibir la luz directa del sol.
Si no tienes muy claro la especie de epidendrum que tienes en tu hogar, lo más recomendable es que la ubiques cerca de una ventana donde reciba la luz del sol por las mañanas.
Para evaluar si la planta está recibiendo la cantidad de luz necesaria debes fijarte en las hojas, ya que deben tener un color verde medio. Si tienen un color muy oscuro no están recibiendo la suficiente luz y si es verde-rojizo entonces reciben demasiada luz.
Temperatura
La temperatura óptima en la cual la orquÃdea epidendrum se desarrolla está entre los 17-25°C durante el dÃa, y entre los 12-15°C durante la noche. Es una planta a la que le sienta muy bien los cambios de temperatura durante el dÃa y la noche, ya que esto la ayuda a florecer.
Trasplante y reproducción de la orquÃdea epidendrum

El trasplante de la orquÃdea epidendrum es algo que debe hacerse una vez cada dos años, para asà eliminar el sustrato viejo y permitir que la planta pueda continuar desarrollándose de manera óptima.
Debes utilizar un sustrato que permita una buena circulación de aire y drenaje para que las raÃces de la planta no se pudran. Puedes comprar un sustrato para orquÃdeas o preparar uno por tu cuenta que esté compuesto de corteza de pino, poliestireno y un poco de esfagno.
Durante el trasplante puedes hacer la multiplicación de la planta si quieres tener más orquÃdeas. Esto lo puedes hacer al dividir las plantas más grandes, o también al repicar las nuevas plantas que se forman en los tallos, y una vez que tengan las raÃces bien formadas las puedes plantar.